jueves, 11 de diciembre de 2008
miércoles, 1 de agosto de 2007
SECRETARIA DE SEGURIDAD PUBLICA
EL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL TIENE UNA INSTITUCION DEDICADA A CONSERVAR Y PREVENIR EL ORDEN PUBLICO, EL MANDO SUPREMO DE DICHA CORPORACION ES EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA FELIPE CALDERON, EL MANDO DIRECTO EL JEFE DE GOBIERNO MARCELO EBRAD Y EL MANDO LOCAL O DE DIRECCION EL SECRETARIO JOEL ORTEGA CUEVAS JEFE DE LA POLICIA CAPITALINA Y BRINDA LA PROTECCION PUBLICA ASI COMO ESTAR ENCARGADOS DE HACER CUMPLIR LA LEY.
SON TANTAS LAS LABORES PARA CONSERVAR EL ORDEN PUBLICO Y LA AUTORIDAD REALIZAN LOS CUERPOS POLICIALES QUE MANIOBRAS Y REALIZAN PLANES TOTALMENTE ESTRICTOS Y RIGIDOS PARA PODER HACER ACATAR TODAS LAS LEYES, REGLAMENTOS, ESTATUTOS Y NORMAS CIVICAS PARA PODER TENER UNA POBLACION TOTALMENTE ARMONICA.
LA POBLACION CADA VEZ DAMANDA MAS EFICACIA Y MIENTRAS INDICAN QUE EL CRIMEN CADA VEZ ES MAS ORGANIZADO Y DONDE LA INPUNIDAD ESTA A UN PASO DE RAINAR SERA UNA GIGANTESCA HUELLA QUE LA SEGURIDAD TENDRA QUE CONBATIR Y ES CUANDO SE DIVEDEN LAS LABORES POLICIALES PARA TENER UN CONTROL ESTRICTO SOBRE EL BANDALISMO QUE ENTORPECE LA CONVIVENCIA CIVICA.
DIVIDIDAS EN LAS SIGUIENTES:
POLICIA DE ACCION INMEDIATA. (GRANADEROS) ESPECIALISTAS EN MANIFESTACIONES
POLICIA FUERZA DE TAREA. PREVENIR SINIESTROS POR ATENTADOS.
POLICIA SECTORIAL. PREVENIR LA DELINCUENCIA ORGANIZADA EN LOS BARRIOS.
POLICIA FEMENIL. REGULAR LA VIALIDAD EN LOS CRUCEROS.
POLICIA DE TURISMO. APOYO LINGUISTICO A LOS TURISTAS.
POLICIA DE TRANSITO Y VIALIDAD. CUMPLIR CON LAS NORMAS AMBIENTALES
POLICIA DE PROTECCION CIUDADANA. PROTECCION A LA CIUDADANIA.
POLICIA DE SUPERVICION. (ASUNTOS INTERNOS DE LA CONTRALORIA) AVALUACION DE LOS CUERPOS POLICIALES PARA QUE NO CAIGAN O SEAN SORPRENDIDOS EN ACTOS DE CORRUPCION, EXTORCION Y COHECHO.
SON TANTAS LAS LABORES PARA CONSERVAR EL ORDEN PUBLICO Y LA AUTORIDAD REALIZAN LOS CUERPOS POLICIALES QUE MANIOBRAS Y REALIZAN PLANES TOTALMENTE ESTRICTOS Y RIGIDOS PARA PODER HACER ACATAR TODAS LAS LEYES, REGLAMENTOS, ESTATUTOS Y NORMAS CIVICAS PARA PODER TENER UNA POBLACION TOTALMENTE ARMONICA.
LA POBLACION CADA VEZ DAMANDA MAS EFICACIA Y MIENTRAS INDICAN QUE EL CRIMEN CADA VEZ ES MAS ORGANIZADO Y DONDE LA INPUNIDAD ESTA A UN PASO DE RAINAR SERA UNA GIGANTESCA HUELLA QUE LA SEGURIDAD TENDRA QUE CONBATIR Y ES CUANDO SE DIVEDEN LAS LABORES POLICIALES PARA TENER UN CONTROL ESTRICTO SOBRE EL BANDALISMO QUE ENTORPECE LA CONVIVENCIA CIVICA.
DIVIDIDAS EN LAS SIGUIENTES:
POLICIA DE ACCION INMEDIATA. (GRANADEROS) ESPECIALISTAS EN MANIFESTACIONES
POLICIA FUERZA DE TAREA. PREVENIR SINIESTROS POR ATENTADOS.
POLICIA SECTORIAL. PREVENIR LA DELINCUENCIA ORGANIZADA EN LOS BARRIOS.
POLICIA FEMENIL. REGULAR LA VIALIDAD EN LOS CRUCEROS.
POLICIA DE TURISMO. APOYO LINGUISTICO A LOS TURISTAS.
POLICIA DE TRANSITO Y VIALIDAD. CUMPLIR CON LAS NORMAS AMBIENTALES
POLICIA DE PROTECCION CIUDADANA. PROTECCION A LA CIUDADANIA.
POLICIA DE SUPERVICION. (ASUNTOS INTERNOS DE LA CONTRALORIA) AVALUACION DE LOS CUERPOS POLICIALES PARA QUE NO CAIGAN O SEAN SORPRENDIDOS EN ACTOS DE CORRUPCION, EXTORCION Y COHECHO.
martes, 24 de julio de 2007
EQUIPO 2
DROGAS
La excesiva concentración poblacional en las grandes urbes origina problemas sociales como consecuencia del desempleo, marginación y el estrés, factores que condicionan el uso y abuso de sustancias nocivas como el tabaco, alcohol y otras drogas psicoactivas[1].
Existen diferentes tipos de drogas, estas pueden ser:
a).- Drogas "Duras", son aquellas que provocan una dependencia física y psicosocial, es decir, que alteran el comportamiento Psíquico y social del adicto, como el opio y sus derivados, el alcoho, las anfetaminas y los barbitúricos.
b).-Drogas "Blandas", son las que crean únicamente una dependencia psicosocial, entre las que se encuentran los derivados del cáñamo, como el hachís o la marihuana, la cocaína, el ácido lisérgico, más conocido como LSD, así como también el tabaco.
Esta división de duras y blandas es cuestionada y se podría decir que las duras son malas y las blandas son buenas o menos malas, pero administradas en mismas dosis pueden tener los mismos efectos nocivos.
Estas drogas, predisponen una serie de daños tanto individuales como colectivos que afectan la salud mental y los entornos familiares y laborales, pues propician accidentes y lesiones, además de contribuir al desarrollo de enfermedades crónico degenerativas como cirrosis hepática, úlcera péptica[2], enfermedad pulmonar obstructiva crónica e infarto del miocardio.
Ahora bien, basándonos en esta información, realizamos una encuesta a 14 personas tanto hombres como a mujeres de diferentes edades, la cual nos indica que 10 de las 14, conocen la cocaína y la marihuana, pero que solamente 3 conocen la marihuana y que una sabe que solo existe la cocaína.
Por otro lado, del total de las personas encuestadas 3 han consumido solamente marihuana (la marihuana es una mezcla verde o gris de flores secas cortadas en trocitos de la planta Cannabis sativa; El principal ingrediente activo en la marihuana es el THC delta-9-tetrahydrocanabinol)[3]. De igual forma se les pregunto a que edad la habían consumido por primera vez y la respuesta fue, una la consumió entre los 10 y 15 años y las otras dos personas entre los 15 y 20 años. También se les consultó, si conocían las consecuencias que traían el consumir drogas; el resultado fue:
4 personas entrevistadas nos dijeron que consumir drogas te lleva a la muerte.
5 solamente respondieron que SI y
5 contestaron con otro tipo de respuesta.
Luego de esta investigación, decimos que el problema del uso y abuso de drogas no ha podido ser abatido a pesar de los esfuerzos invertidos en dinero y trabajo en la lucha contra este fenómeno social. Por lo que creemos que falta mayor difusión, tanto en los tipos de drogas que existen como los daños que generan al consumirlas.
4 personas entrevistadas nos dijeron que consumir drogas te lleva a la muerte.
5 solamente respondieron que SI y
5 contestaron con otro tipo de respuesta.
Luego de esta investigación, decimos que el problema del uso y abuso de drogas no ha podido ser abatido a pesar de los esfuerzos invertidos en dinero y trabajo en la lucha contra este fenómeno social. Por lo que creemos que falta mayor difusión, tanto en los tipos de drogas que existen como los daños que generan al consumirlas.
[1] Sustancia química de origen natural o sintético que afecta específicamente las funciones del sistema nerviosi central.
[3] El THC es soluble en grasa, por lo que dura alrededor de 1 mes en el organismo, al ser fumado pasa a la sangre y es transportado rápidamente al hígado, pulmones y los tejidos grasos, como el cerebro. El THC , o delta-9-tetra-hydro-cannabinol, tiene un receptor específico en el cerebro que facilita su asimilación. El THC se queda durante semanas en el cerebro humano dificultando las sinopsis en determinados lugares cerebrales.
lunes, 23 de julio de 2007
Bienvenida
Queridos alumnos:
Este espacio lo emplearemos para compartir redacciones diversas:
Notas informativas,
Crónicas
Artículos de opinión, etc.
Esto con el fin de que cuando cada equipo suba sus notas, otros equipos comenten sobre la redacción ( ejemplo: cuenta con los elementos vistos es clase, es entendible, que elementos de estilo pueden observar, están bien empleados, etc. ) para poder distinguir elementos a corregir o de apoyo.
Espero que este espacio les sea de ayuda y conocimiento.
Envío un saludo.
Este espacio lo emplearemos para compartir redacciones diversas:
Notas informativas,
Crónicas
Artículos de opinión, etc.
Esto con el fin de que cuando cada equipo suba sus notas, otros equipos comenten sobre la redacción ( ejemplo: cuenta con los elementos vistos es clase, es entendible, que elementos de estilo pueden observar, están bien empleados, etc. ) para poder distinguir elementos a corregir o de apoyo.
Espero que este espacio les sea de ayuda y conocimiento.
Envío un saludo.
sábado, 9 de junio de 2007
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
